|
¡Pluma: cuando considero
los agravios y mercedes,
el mal y el bien que tú puedes
causar en el mundo entero;
que un rasgo tuyo severo
puede matar a un tirano,
y que otro, torpe o liviano,
manchar puede un alma pura,
me estremezco de pavura
al alargarte la mano!
1. DEBEMOS DEFINIR CONCEPTOS ANTES DE OPINAR
Muchas veces confundimos - "tolerancia" con "permisividad";
- "enfadarse" con "enfurecerse";
- "religión católica" con "fanatismo religioso".
- "iglesia católica" con "iglesia inquisitorial y pedófila"
- "libertad de expresión" con "libertad de agresión"
- "libertad de prensa" con "libertad de ofensa"
- Si, por ejemplo, uno de ellos entendiera por eutanasia "inyectar un veneno al paciente terminal, para que muera y deje de sufrir";
- y el otro entendiera por eutanasia "desconectar los aparatos que mantienen con vida a un paciente que ya no tiene posibilidad de vivir sin dichos soportes",
- la discusión será "eterna".
Así corren frases falsas de Einstein, Kant, Cervantes, y otros famosos.
Debió traducirse; "Quien te enfurece, te domina".
El enfado, en efecto, es una reacción psicológica normal, experimentada hasta por personas equilibradas, como consecuencia de alguna contrariedad más o menos severa como, por ejemplo, una grave falta de un hijo.
Si me enfado con él, no significa, ni de lejos, que ese hijo me esté dominando.
Pero si me enfurezco y le agredo a gritos y golpes, entonces sí, puedo decir, que su falta me ha superado porque no pude controlarme.
Lo mismo ocurre si alguien me ofende en materia política o religiosa:
- puedo enfadarme,
- o puedo ¡enfurecerme!
Y las consecuencias de la furia son impredecibles, porque pueden llegar al homicidio y la barbarie.
2. EL RESPETO ES LA PIEDRA FUNDAMENTAL DE LA CIVILIZACIÓN
Si no practicamos el RESPETO, pronto convertiremos la sociedad y el mundo en una jungla de violencia.
Siempre, desde niños, hemos escuchado frases que nos recuerdan este principio básico para la convivencia pacífica:
- respetar a los mayores,
- respetar a los ancianos,
- respetar a los padres,
- respetar el medio ambiente,
- respetar las leyes,
- respetar el canto del himno,
- respetar las normas de tránsito,
- respetar a los discapacitados,
- respetar a los que no piensan como nosotros,
- respetar los símbolos patrios,
- respetar la fila,
- respetar el resultado de las urnas
- y un largo etc. que, habitualmente, las personas bien nacidas, lo respetan.
Pero, fieles a la consigna del "primum defínere", definamos, primero, el concepto de RESPETO:
* En el diccionario se lee: RESPETO (del latín "respectus" que significa "atención") Veneración, reverencia: "el respeto debido a los padres". Sinónimo: enaltecimiento, obediencia. Miramiento, atención.
* Yo defino así el concepto de respeto: Es la actitud asumida, como seres humanos, iguales en dignidad y en derechos, de evitar todo acto de atropello a la dignidad o a los valores de nuestros semejantes.
Por actitud se entiende la conducta resultante de lo que pensamos y sentimos acerca de alguien o de algo.
- Si pienso que las personas de raza negra son seres despreciables,
- sentiré rechazo por ellos y, obviamente,
- mi conducta resultante para con esas personas será totalmente desfavorable.
Declaración Universal de los Derechos Humanos acerca del RESPETO.
1. La palabra RESPETO aparece tres veces:
* "Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre..." (Preámbulo).
* "... los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en esta Declaración, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades..." (Proclama).
* "... toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley, con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás..." (Art. 29, 2).
Siempre se refiere al respeto a los derechos y libertades.
El 29 pone énfasis en dos aspectos importantísimos:
a) Que estos derechos y libertades no son ilimitados,
b) Que existen "limitaciones establecidas por la ley",
ES DECIR, QUE TUS DERECHOS TERMINAN DONDE COMIENZAN LOS MÍOS.
ESTO SIGNIFICA QUE, POR MÁS QUE SEAS PERIODISTA,
DEBES RESPETAR MIS DERECHOS, tal como figuran en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Aclaro esto porque muchísimos periodistas han erigido en "dogma intocable" el privilegio de gozar ellos de una libertad ilimitada en el ejercicio de su profesión publicando lo que sea, ridiculizando incluso nuestras creencias religiosas, que son derechos nuestros.
- OPINAR ES UNA COSA,
- BURLARSE ES OTRA MUY DISTINTA.
Algunos incluyen en su "dogma sacrosanto" EL "derecho" a la ofensa y la burla de temas y símbolos religiosos, pero se defienden defienden cerrilmente cuando se les llama la atención acerca de dicho atropello.
ENTRE NUESTROS DERECHOS ESTÁN:
* "Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración, y contra toda provocación a tal discriminación" (Art. 7).
* "Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión..." (Art. 18).
* "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de NO SER MOLESTADO A CAUSA DE SUS OPINIONES..." (Art. 19).
* "La educación... favorecerá la comprensión, LA TOLERANCIA y la amistad ENTRE TODAS LAS NACIONES y todos los GRUPOS ÉTNICOS Y RELIGIOSOS... para el mantenimiento de LA PAZ" (Art. 26, 2).
TODO ESTO VA ENCAMINADO A
- EVITAR "ACTOS DE BARBARIE",
- Y PODER "DISFRUTAR DE LA LIBERTAD DE PALABRA
- Y DE LA LIBERTAD DE CREENCIAS"
EN NINGÚN PUNTO SE DA A NADIE EL DERECHO DE BURLARSE DE LAS CREENCIAS O DE LA RELIGIÓN DE NINGÚN GRUPO ÉTNICO O RELIGIOSO.
AHORA BIEN, CUANDO LA REVISTA DE HUMOR-PORNO
"CHARLIE HEBDO" PUBLICÓ EL SIGUIENTE DIBUJO OBSCENO:
¿NO SE BURLÓ, ACASO, O NO FALTÓ AL RESPETO A LA RELIGIÓN MUSULMANA?
¿PUEDE ALGUIEN VER EN ESTE DIBUJO OBSCENO UNA BROMA?
(Hacer clic en el dibujo para ver más)
______________________________
O CUANDO PUBLICÓ LA SIGUIENTE CARICATURA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DONDE, SACRÍLEGAMENTE, RIDICULIZA NADA MENOS QUE A DIOS:
AL PADRE (LE PÉRE), AL HIJO (LE FILS) Y AL ESPÍRITU SANTO (LE SAINT ESPRIT): ¿NO OFENDIÓ, ACASO, A MILES DE MILLONES DE CATÓLICOS?

NOS PREGUNTAMOS:
- ¿POR QUÉ HACEN ESTO? Y, SOBRE TODO,
- ¿PARA QUÉ?
- ¿PARA PROPICIAR LA PAZ y EL "PROGRESO"?
- ¿O PARA INCITAR A LA BARBARIE?
NOS RESPONDEN, CON SU ETERNO SILENCIO, QUE ELLOS HAN PROVOCADO LA VUELTA A LA BARBARIE.
Estas provocaciones son consideradas como actos terroristas en ciertos países: pueden desatar una guerra entre
- "periodistas" burlescos, fanatizados
- y terroristas asesinos, también fanatizados.
NO JUSTIFICAREMOS JAMÁS LA VIOLENCIA.
PERO TAMPOCO APROBAREMOS LA PROVOCACIÓN A LA VIOLENCIA, NI EL ULTRAJE A LAS RELIGIONES Y CREENCIAS, QUE ES OTRA FORMA DE VIOLENCIA.
"EL QUE SIEMBRA VIENTOS RECOGE TEMPESTADES" (Oseas Cap. 8 Verso 7)
ME SOLIDARIZO CON LOS QUE PROTESTAN CONTRA LA BARBARIE ASESINA
Y CON LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS.
PERO NO ME SOLIDARIZO CON ESA BASURA DE REVISTA PORNO-BURLESCA.
EN FRANCIA, DURANTE LA MULTITUDINARIA MANIFESTACIÓN CONTRA ESTA BARBARIE, HABÍA CARTELES QUE DECÍAN:
"YO SOY CHARLIE HEBDO".
Yo no me adhiero a esa frase.
Hay millones de personas que piensan como yo.
Les invito a leer el siguiente artículo de un especialista:
______________________________
Yo no soy Charlie Hebdo y me daría vergüenza serlo
Posted on 09/01/2015 by Jaume Vives Vives
Me daría vergüenza ser Charlie Hebdo, pero condeno rotundamente el asesinato de esas 12 personas. Y no, no me parecen mártires de la libertad de expresión
La mayoría de medios de comunicación se
llenan la boca diciendo que lo que ha pasado en París ha sido un brutal
ataque a la libertad de expresión, al “sacrosanto derecho” del que todos
hablan pero que nadie es capaz de analizar más allá de: “consideramos que la libertad de expresión es un valor superior y que ninguna religión puede coartarla o limitarla” como decía la revista Mongolia haciendo honor a su nombre.
Ha sido un brutal ataque, sí, pero no a la libertad de expresión.
Ha sido un brutal ataque, sí, pero no a la libertad de expresión.
Me gustaría ver a las madres de los que
gritan a los cuatro vientos estas consignas, aparecer en alguna de las
portadas de Charlie Hebdo (o de sus homónimas en España) y estoy
convencido de que su concepto de libertad de expresión cambiaría de
sopetón.
No hace falta ser Doctor en Filosofía para ver que lo que hacen
estas revistas es un ataque directo a algunas
personas/religiones/colectivos y no un ejercicio de libertad.
Solo es
necesario hacer el experimento: pon a tu madre en una de sus portadas.
Confundimos libertad de expresión, con la siguiente frase:
digo que tu madre es una puta y me río de ella, pero no te lo tomes a mal, solo quiero hacer un poco de humor”.
La bajeza moral de Charlie Hebdo no
justifica en ningún caso lo que han hecho estos dos yihadistas, de la
misma forma que lo que han hecho estos dos yihadistas no justifica
tampoco la mierda de dibujos que hacen en ese panfleto que destila burla
violenta y mal gusto por los cuatro costados.
Es por eso que, a pesar de estar absolutamente en contra del asesinato de esas 12 personas, yo no soy Charlie Hebdo.

Jaume Vives Vives
Yo estudio una carrera que se aprende con la práctica.Autor de 'Las putas comen en la mesa del rey' y de 'Pobres pobres: 8 días viviendo en la calle'.
Ahora estoy escribiendo mi tercer libro, este sobre cristianos perseguidos.
Director del @DiarioElPrisma. Canto cuando voy en moto.
Católico. La montaña es mi hábitat natural. El tintín de Barcelona.
Ver todo este artículo en:
Yo no soy Charlie Hebdo y me daría vergüenza serlo – El ...diarioelprisma.es/.../yo-
______________________________
LEAN ESTO, POR FAVOR.
Antes de partir rumbo a Sri Lanka y Filipinas, el Papa Francisco denunció las consecuencias de la #culturadeldescarte.
El Papa Francisco dirigió este lunes el discurso de Año Nuevo al Cuerpo Diplomático, en el que denunció la cultura del descarte y sus consecuencias en...
ME PREGUNTO, SABIENDO YA LA RESPUESTA:
Ustedes, mis amigos y lectores, tienen la palabra.
- ¿QUIÉN CONTRIBUYÓ MÁS A LA PAZ Y A LA ORIENTACIÓN DEL MUNDO?
- ¿EL PAPA FRANCISCO?
Ustedes, mis amigos y lectores, tienen la palabra.
Cordiales saludos:
Dr. Francisco Oliveira y Silva
No hay comentarios:
Publicar un comentario