Queridos amigos y lectores:

¿Recuerdan aquella noche de la tremenda presión ciudadana con rollos de papel higiénico?
Creo que ya es hora de repetir esto contra los robos del dinero público.
Me llegó un escrito después de haberles yo enviado mi comentario sobre el bochornoso discurso de Horacio Cartes, que pretendía justificar lo injustificable.
Dicho escrito, en parte tomado de ABC-Color, se refiere al carnaval que los Legisladores siguen haciendo con nuestro dinero, burlándose de nuestra impotencia para detener tanto atropello.
Reitero que es un escrito ajeno, pero muy oportuno para el tema del discurso de Cartes.
DICE:
Mis amigos:
No
es la primera vez.
Ya el año pasado habían considerado que el sideral gasto era
innecesario.
Se estima que los 80 Diputados consumirán en el año, sólo en comida
y bebida, un promedio de 31.750.000 Gs, mientras que por día el gasto será de
148.364 Gs.
Todo eso detallado en platos fríos, platos calientes, bocaditos y
bebidas.
La
firma requerida estima un precio por bufé tipo “ejecutivo”, además de bocaditos
salados, chipitas y gaseosas.
Según la resolución de adjudicación deberá
proveer a los Diputados y a sus funcionarios un servicio de entrega de comida,
cuyo precio es de 10.500 Gs.
A pesar de la promesa de reducción del gasto en un
50%, nuevamente este año se presupuesta el mismo monto.
También
se suelen realizar agasajos con motivo de visitas de autoridades o actividades
especiales de las Comisiones.
El dramaturgo español Luis Vélez de Guevara
(1579-1644) decía: “La hora perfecta de comer es, para el rico cuando tiene
ganas, y para el pobre, cuando tiene qué.”
Los
más beneficiados son los funcionarios superiores, activistas políticos y
“ahijados” de Legisladores.
Este año rige una nueva matriz salarial tras del
escándalo de los múltiples aguinaldos y beneficios.
A pesar de todo, hay
groseros aumentos de ingresos en Diputados, y a la vez se mantuvieron e
incrementaron bonificaciones, y todo eso con el dinero de los contribuyentes.
Decía con razón el poeta y dramaturgo alemán Bertolt Brecht (1898-1956): “Primero
viene la comida, luego la moral.”
Está
visto que les importa un comino lo que opina la ciudadanía.
El gran filósofo
hindú Mahatma Gandhi (1869-1948) opinaba: “Todo lo que se come sin
necesidad se roba al estómago de los pobres.”
Cierto es también, que todos
quieren comer a la mesa del gobierno, pero nadie desea lavar los platos sucios.
Personalmente
no recuerdo haber visto por la tele algún Parlamento, donde se come, durante el
trabajo.
Pero sé bien, que en otros países los Diputados se van a un Bar, donde
ellos comen y beben, pero cada uno paga lo suyo.
Aquí son tan sinvergüenzas, no tienen sangre en la cara:
- en primer lugar, comen cuando hay que trabajar,
- y luego que pague el pueblo, justamente a ellos, que son los que más ganan.
Probablemente no conocen la frase
popular que dice: “Comer para vivir, en vez de vivir para comer".
Considera esa frase del sacerdote francés Abbé Pierre (1912-2007): “Dos tercios de la humanidad anda mal, porque comen demasiado poco; el otro tercio anda mal, porque come demasiado mucho".

¿Hasta cuándo seguiremos gimiendo de impotencia y de rabia?
¿No podemos volver al escrache y a las manifestaciones pacíficas frente al Congreso?
Solamente unidos venceremos.
Cordiales saludos:
Dr. Francisco Oliveira y Silva
VER MÁS EN ABC-Color
Diputados se “comerán” más de G. 2.500 millones
Diputados se “comerán” más de G. 2.500 millones - Edicion ...
www.abc.com.py/.../diputados-s
HASTA PRONTO
Dr. Francisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario