Queridos amigos y lectores:
¡Soñamos con ver nuestra Bandera dignificada!
Muchos saben que Horacio Cartes fue alumno mío en el Colegio Goethe.
Algunos saben que voté por él en la creencia de que, como exitoso empresario, sabría llevar con soltura las riendas de la conducción del país.
Algunos saben que voté por él en la creencia de que, como exitoso empresario, sabría llevar con soltura las riendas de la conducción del país.
Muchísimos se enteraron de que me desilusioné de él porque no estaba cumpliendo nada de lo que
había prometido en el discurso que pronunció al asumir la Presidencia de la República.
Dije "muchísimos", porque se viralizó una carta mía que le envié a través de las redes sociales,
dirigiéndome a él con el tono de profesor a alumno, preguntándole si ¿por qué no estaba cumpliendo lo que prometió?
Dicha carta motivó que me llamaran de varias Radios y Canales, para conocer más datos
acerca del alumno Horacio Cartes.
Esta es la carta, tal como la publiqué en mi blog: www.franciscooliveiraysilva.co m
jueves, 12 de marzo de 2015
UNA CARTA PARA HORACIO CARTES
Queridos amigos y lectores:
Hay nubarrones en el horizonte de la Patria.
Están sucediendo cosas muy extrañas y peligrosas en nuestro amado país.
Pensando en qué puedo aportar yo de positivo, como ciudadano, ante esta situación, surgió en mí la idea de escribir una carta, la cual me brotó en el alma: esta vez para el Presidente de la República Horacio Cartes, exalumno mío del Colegio Goethe.
Sé que no es fácil acceder a su correo, pero estoy seguro de que alguno de ustedes, excompañeros de curso o amigos, me ayudarán a que este escrito llegue a sus manos.
Mi única finalidad es manifestarle lo que, como educador, necesito decirle ante la delicada situación que se cierne sobre nuestro país.
Mi única finalidad es manifestarle lo que, como educador, necesito decirle ante la delicada situación que se cierne sobre nuestro país.
Soy Francisco Oliveira y Silva.
Fui tu profesor de Psicología y Literatura en el colegio Goethe.
Te recuerdo como un adolescente más bien taciturno, pensativo y buen compañero.
Te recuerdo como un adolescente más bien taciturno, pensativo y buen compañero.
Nunca hemos conversado sobre algún tema en especial, pero sé que seguías con interés mis clases.
Estudiabas mis materias, y te consideraba un buen alumno.
Recuerdo que siempre solía aconsejarles estudiar mucho, y dedicarse con responsabilidad al cumplimiento de sus deberes, porque "entre ustedes -les decía- se encuentran los futuros Ministros, los Legisladores y las autoridades del Paraguay, y hasta algún presidente de la república".
Y eso ocurrió.
Del estudiantado del colegio Goethe han salido Ministros de la talla de Germán Rojas, y otras autoridades de nuestro país. Ese amado Colegio ha sido siempre un semillero de notables personalidades.
Y a vos te tocó ser el Presidente de la República.
Esos pronósticos no eran profecías, sino deducciones del sentido común, porque era lógico suponer que los mejores estudiantes llegarían a ser personalidades importantes en nuestra sociedad.
Fue muy grande mi alegría cuando fuiste electo Presidente.
Me encantó tu discurso inaugural, porque en él mencionabas muchos proyectos indispensables para forjar la Patria Nueva con la que todos seguimos soñando, ya libre de las cadenas opresoras de la injusticia y de la pobreza, implacables látigos que la humillan y mancillan su dignidad y su resplandor de Patria libre y soberana.
Me encantó tu discurso inaugural, porque en él mencionabas muchos proyectos indispensables para forjar la Patria Nueva con la que todos seguimos soñando, ya libre de las cadenas opresoras de la injusticia y de la pobreza, implacables látigos que la humillan y mancillan su dignidad y su resplandor de Patria libre y soberana.
Me emocioné cuando comenzaste a hablar invocando a Dios y a la Virgen de Caacupe, expresando tu dolor por la pobreza que tortura a tantos compatriotas, y tu decisión de propulsar el imperio de la justicia, y de los derechos a la educación, a la salud, a la seguridad, y al trabajo digno, anunciando tu firme decisión de no dejar que los marginales te marquen la hoja de ruta.
Muchos mandatarios dicen eso mismo en sus discursos, pero el énfasis expresivo que vos ponías en cada una de tus palabras, denotaba mucha sinceridad y la decisión innegociable de llevar a feliz término cada uno de esos propósitos, enriquecidos por la virtud del patriotismo que en ellos palpitaba.
Poco después declaraste: “No voy a desaprovechar esta gran oportunidad de progreso que tiene el país, quiero ser un Carlos Antonio López”.
Y también: “Quiero paraguayos con becas, quiero la vuelta de los ferrocarriles, quiero que vuelva la honorabilidad, quiero que el patriotismo vuelva a sentirse en el corazón de los paraguayos, tengo la certeza de que se puede”.
¡Todo un proyecto de vida!¡Todo un Programa de Gobierno!
Pero, desgraciadamente, las esperanzas que empezaron a brotar en nuestros corazones ante tan promisorios horizontes de un Paraguay soñado,se han ido diluyendo paulatinamente con el correr del tiempo, como si alguna fuerza desconocida y contraria a tu voluntad, estuviera poniendo frenos a tus altos propósitos patrióticos.
¿Qué está pasando, Horacio?
Solo vos podés responder, objetiva y honestamente, a esta pregunta.
No estoy seguro de que mis palabras hoy tengan para vos la misma importancia que tuvieron en tus años de estudiante del colegio Goethe.
La vida nos va cambiando, y no pocas veces las personas cambian su filosofía y hasta sus valores.
Pero necesitaba escribirte esta carta.
Te soy sincero: en ningún momento pensé que podrías desilusionarnos como Mandatario.
Sin embargo la desilusión se hizo presente: comenzó a surgir el desaliento en millares de compatriotas que te hemos dado sin vacilar nuestro voto en las urnas, convencidos de que, por fin, surgía un paraguayo con valentía y fe en la Patria, decidido a imprimir ese Nuevo Rumbo al Paraguay.
Todos sabemos, inclusive vos mismo, que todavía no se logró casi nada de cuanto esperábamos alcanzar de tu desempeño como Presidente de la República.
Siguen rondando aterradores los fantasmas de la inseguridad,especialmente en el Norte, con sus secuelas de sangre y luto, el hambre y la pobreza; y nos aprietan el alma los tentáculos enormes de la corrupción inveterada, el decadente sistema de salud, y la ya casi inexistente educación paraguaya, ubicada hoy en su peor nivel, por citar solo algunos aspectos de nuestra sombría realidad.
Todo eso habla a las claras de que aún no estamos encontrando el rumbo como Nación: menos aún, el Nuevo Rumbo que nos prometiste.
Te quedan aún tres años de Gobierno. Todavía hay tiempo para generar esperanza, y para hacer florecer la posibilidad de volver a soñar con ese porvenir venturoso que nos merecemos los paraguayos.
Crece también mi fervoroso anhelo de que puedas dar ese golpe de timón, que te permita alcanzar los objetivos que te propusiste cuando el Pueblo te entregó el bastón presidencial.
Hago mías las palabras de tu mensaje del 16 de junio de 2013, Día del padre, a todos los padres del Paraguay. Dijiste:
"Los padres trazan el Nuevo Rumbo del Paraguay. Como padre de tres hijos, pido a Dios que nos dé la sabiduría a cada uno, para seguir sembrando en nuestros hijos lo mejor que queremos para el país".
Espero que vos, como padre de tantos compatriotas huérfanos ya de alegría, y carentes de todo, puedas lograr un feliz amanecer de prosperidad para todos ellos, brindándoles la oportunidad de imprimir de verdad un nuevo rumbo en sus vidas.
Y que podamos verte, emocionados, cómo levantas nuestra sagrada enseña tricolor, hasta el sitial que le corresponde en el concierto de las Naciones.
Te mando un fuerte abrazo:
Prof. Francisco Oliveira y Silva.
______________________________
HA PASADO UN AÑO Y MEDIO DESDE LA PUBLICACIÓN DE AQUELLA CARTA EN LA LE SEÑALABA A CARTES SUS PROMESAS INCUMPLIDAS.
PERO HOY, COMO LO HARÍA CUALQUIER OTRO BUEN EDUCADOR, DEBO MANIFESTAR TAMBIÉN LOS ACIERTOS DE HORACIO.
El docente no es solo un juez que evalúa, detecta errores, y condena, sino también un amigo que elogia los aciertos.
Y AHORA, EN ESTOS ÚLTIMOS MESES, HORACIO CARTES HA LOGRADO REALIZAR CINCO NOTABLES ACIERTOS.
ME LIMITO A SEÑALAR LOS ACIERTOS EN EL CAMPO EDUCATIVO Y EN EL DE LOS VALORES MORALES Y PATRIOS.
Y LOS VOY A SEÑALAR, ACLARANDO PREVIAMENTE, QUE
- NO PERTENEZCO A NINGÚN PARTIDO POLÍTICO,
- NI PRETENDO CAERLE SIMPÁTICO A NADIE AL HABLAR DE ESTOS ACIERTOS QUE SON REALES Y OBJETIVAMENTE COMENTADOS.
ES QUE "NOBLEZA OBLIGA", Y ES DE HONESTOS SEÑALAR LOS MÉRITOS, INCLUSO LOS DE EVENTUALES ENEMIGOS.
Primer gran acierto:
Otorgar 200 becas completas a docentes
Primer gran acierto:
Otorgar 200 becas completas a docentes
En un pasaje de su discurso, citado en mi carta, Cartes había dicho:
“No voy a desaprovechar esta gran oportunidad de progreso que tiene el país, quiero ser un Carlos Antonio López”.
Y también: “Quiero paraguayos con becas",
Y, efectivamente:
- tal como lo hiciera en su tiempo Don Carlos Antonio López, que otorgaba becas a paraguayos, con el objetivo de que, al retornar al país, ya capacitados, pudieran enriquecer con creces nuestro acervo cultural y científico, con lo aprendido en el extranjero,
- HORACIO CARTES HA OTORGADO ahora 200 BECAS COMPLETAS, que llevan el nombre de "Don Carlos Antonio López".
"El Gobierno entregó ayer certificados a 100 docentes becados para seguir maestrías en educación en España. Este es el primer grupo de educadores que es enviado al exterior gracias a las becas Carlos Antonio López. El costo aproximado para el Estado será de unos 3 millones de dólares. Además, anunciaron el llamado de otro grupo para 100 cupos, en octubre".
- Segundo gran acierto:
- Decir NO al aborto y al matrimonio gay
- Horacio Cartes resistió tremendas presiones de la ONU y de la OEA que le insistían a que
legalizara el aborto y le matrimonio gay en paraguay.
Cartes, interpretando el pensar y el sentir de la inmensa mayoría de los paraguayos, se plantó
ante estos Organismos intimidatorios, y les dijo que NO: que esas conductas no son propias
de la cultura, ni de las leyes del Paraguay.
- LEAN LA NOTICIA:
ataques al no nacido y a la familia
El presidente Horacio Cartes sigue aguantando las duras presiones de países europeos,
Naciones Unidas y de la última ofensiva de la Organización de Estados Americanos.
Naciones Unidas y de la última ofensiva de la Organización de Estados Americanos.

mundo,para que se despenalice el aborto y el matrimonio homosexual.
Varios países europeos, la propia ONU, y ahora la Organización de
Estados Americanos (OEA), están intentando doblegar al presidente
Horacio Cartes,pero él se mantiene firme. Cartes ha asegurado que
responderá a las amenazas de la Organización de Estados Americanos (OEA),
que presiona al Paraguay para que se introduzca en ese país la "Reingeniería Social".
como siempre hemos hecho", ha afirmado el Presidente paraguayo.
Paraguay se planta ante la OEA y avisa que no permitirá ...
Tercer gran acierto:
Destituir a Mabel Causarano
Destituir a Mabel Causarano
Esta señora es otra de las personas que no hicieron honor a la "selección" que realizó
Horacio Cartes, y pateó contra el Paraguay, promoviendo la película: "Paraguay,
droga y banana". Dicha película puede exhibirse libremente, por supuesto, y ser vista
por cualquiera, pero no es coherente que se promocione dicha película como
"un valor cultural", ya que muy pocos son los paraguayos que están en el narcotráfico,
así como también son muy pocos los homosexuales paraguayos que salen a las calles
a manifestarse en el Día del orgullo gay, al cual la Causarano lo declaró también
"de interés cultural", siendo que dicha celebración no corresponde a nuestra cultura
ni la enaltece.
Cuarto gran acierto:
Nombrar a Griffith, como Ministro de Cultura
a la cultura, y a todo lo que la destruye.
LEEMOS EN ABC-COLOR:
“Actualmente, forma parte del proyecto Paraguay Poderoso, que cuenta
“Actualmente, forma parte del proyecto Paraguay Poderoso, que cuenta
con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, que pretende
cambiar la visión de los ciudadanos paraguayos sobre el país y sobre sí mismos”.Un bioquímico, a Cultura - Nacionales - ABC Color
www.abc.com.py/nacionales/un-b
Les acerco una disertación de casi 8 minutos, realizada por este nuevo Ministro
a través de la cual pueden convencerse de que este hombre sí es
un paraguayo leal.
https://youtu.be/aJLbqVfs0MA
a través de la cual pueden convencerse de que este hombre sí es
un paraguayo leal.
https://youtu.be/aJLbqVfs0MA
Quinto gran acierto:
Pedir la renuncia de Marta Lafuente, "cocido de oro"
Pedir la renuncia de Marta Lafuente, "cocido de oro"
Los estudiantes perdieron la paciencia. Marta Lafuente no les atendía, pese a
que estos jóvenes llevaban ya más de un año solicitando una entrevista.
Se cansaron de ser ninguneados por esta mujer y, en un gesto magistral,
consiguieron su renuncia mediante la "toma de Colegios".
Pongo al final esta noticia, porque, en realidad, aún no tenemos pruebas de que el
reemplazante de esta señora esté cumpliendo satisfactoriamente su deber de
Ministro de Educación.
Pero pedirle Cartes la renuncia a Blanca Lafuente, su prima, fue un gesto correcto, el cual
fue saludado como un triunfo de la Democracia en todo el ámbito estudiantil.
Cartes acepta renuncia de Marta Lafuente - Nacionales - ABC Color
www.abc.com.py/nacionales/cart es-acepta-renuncia-de-lafuente -1477592.html
Cartes acepta renuncia de Marta Lafuente - Nacionales - ABC Color
www.abc.com.py/nacionales/cart
Queridos amigos:
LES INVITO A REFLEXIONAR SOBRE ESTOS ACONTECIMIENTOS.Y A QUE,
EN CONSECUENCIA, SEPAMOS A QUIÉN DAR Y A QUIÉN NO DAR
NUESTRO VOTO EN EL 2018.
QUE PONGAMOS EN NUESTRA LISTA ÚNICAMENTE A
CANDIDATOS HONESTOS Y PATRIOTAS DE VERDAD.
Cordiales saludos:
Dr. Francisco Oliveira y Silva
EN CONSECUENCIA, SEPAMOS A QUIÉN DAR Y A QUIÉN NO DAR
NUESTRO VOTO EN EL 2018.
QUE PONGAMOS EN NUESTRA LISTA ÚNICAMENTE A
CANDIDATOS HONESTOS Y PATRIOTAS DE VERDAD.
Cordiales saludos:
Dr. Francisco Oliveira y Silva
No hay comentarios:
Publicar un comentario